El mundo del deporte le entrega un interesante feedback al desempeño de las personas, el cual se instala en primera instancia en las organizaciones… Esto es conocido como Coaching en nuestros días. Esta disciplina ha revolucionado las organizaciones, uniendo el logro de resultados, la calidad y desarrollo humano.
Este marco nos inspira a proponer ese mismo cambio de paradigma en las organizaciones educativas. Por lo cual, la diplomatura propone a sus participantes conocer e internalizar las herramientas y el proceso de Coaching Educativo Integral®, promoviendo la responsabilidad y el compromiso individual; acrecentando la perspectiva sistémica y humanística, para mejorar la toma de decisiones y producir resultados efectivos y satisfactorios, orientados a los objetivos del proceso de enseñanza-aprendizaje, también alcanzando metas y objetivos sustentables, tanto a nivel personal como grupal.
¿Qué es coaching? Procedencia e historia. Diferentes corrientes. Qué no es coaching. Concepto de coaching. Objetivos principales del coaching. Proceso de coaching. Los nuevos paradigmas de la educación. El cambio como oportunidad.
Zona de confort. Paradigmas y Percepciones. ¿Cómo observamos? El poder de los pensamientos. Creencias: potenciadoras y limitantes. Alegoría de la verdad.
Canales de información. Distinciones lingüísticas. La escucha efectiva. Algunos recursos de coaching: backtracking, pregunder, feedback y metamodelo. Preguntas poderosas o reveladoras y Grow. Estilos de aprendizaje. Principios para aprender.
¿Qué son las emociones? Tipo de emociones. El cerebro y las emociones. Observar y procesar emociones. Inteligencia emocional. La Identidad y el perdón.
Aprender desde la experiencia, Trabajar el aquí y el ahora, Trabajo cooperativo, Pasión por el aprendizaje; Coaching Educativo Integral para los directivos, para los docentes, para los alumnos. Peer Coaching.
¿Grupo o equipo?, Tipos y Fases para llegar a ser un equipo, Formación de un equipo. El docente coach y sus cualidades y competencias, Herramientas de coaching para la utilización de docentes.
Habilidades y competencias a desarrollar en los alumnos, Pasos del proceso de coaching en el aula: metas y objetivos del grupo, valores detrás de las metas, recursos y obstáculos, plan de acción y control o modificación del plan, Fases del proceso de coaching en el aula. Peer Coaching
El docente como mediador. Tipos de conflictos. Actitudes frente al conflicto. Aspectos de la mediación. Resolución autónoma de conflictos y negociación.
Av de Acceso este Lat Sur 1855 . Dorrego . Guaymallén . Mendoza
+54 9 261 507 8005
coachingeducativointegral@gmail.com